sábado, 1 de octubre de 2011

Informatica 10-4

DEFINICION:




Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

IMPORTANCIA:

Las bases de datos son una coleccion de informacion de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente para su posterior uso.


En este sentido un tarjetero de recetas, un catalogo de fichas bibliograficas, un archivo de inventario en el archivero de una oficina, los registros de calificaciones escolares de un estudiante, etc. Casi toda coleccion de informacion puede convertirce en una base de datos.

Una base de datos computarizada: es una coleccion de informacion almacenada de forma organizada en un computador.

Las bases de datos computarizadas ofrecen varias ventajas sobre sus contrapartes de papel y lapiz:

Las bases de datos son necesarias para:

Facilitan:

 - El almacenamiento de grandes cantidades de informacion.
 - La recuperacion rapida y flexible de informacion.
 - La organizacion y reorganizacion de la informacion.
 - La impresion y distribucion de informacion en varias formas.

programa de base de datos: Es una herramienta de software para organizar el almacenamiento y la recuperacion de esa informacion.

Las bases de datos se aplican en las industrias, bancos locales y nacionales, compañias manofactureras, empresas e instituciones, redes de bancos, etc.
Desde computadoras personales y en situaciones mas complejas donde se requiere que muchos usuarios compartan la informacion, utilizan computadoras multiusuario ya sea, mainframes, minis o redes.


GENERALIDADES:


Tipos de base de datos.
Las bases de datos se pueden dividir en cuatro tipos básicos:

Bases de datos de fichero plano (o ficheros por bloques).

Bases de datos relacionales.

Bases de datos orientadas a objetos.

Bases de datos híbridas.

 ¿Qué es una base de datos de fichero?

Las bases de datos de fichero plano consisten en ficheros de texto divididos en filas y columnas. Estas bases de datos son las más primitivas y quizás ni tan siquiera merezcan considerarse como tales.    Pueden ser útiles para aplicaciones muy simples, pero no para aplicaciones medianas o complejas, debido a sus grandes limitaciones.

¿Qué es una base de datos relacional?

Las bases de datos relacionales son las más populares actualmente.    Su nombre proviene de su gran ventaja sobre las bases de datos de fichero plano: la posibilidad de relacionar varias tablas de datos entre sí, compartiendo información y evitando la duplicidad y los problemas que ello conlleva (espacio de almacenamiento y redundancia).   Existen numerosas bases de datos relacionales para distintas plataformas (Access, Paradox, Oracle, Sybase) y son ampliamente utilizadas. Sin embargo, tienen un punto débil: la mayoría de ellas no admite la incorporación de objetos multimedia tales como sonidos, imágenes o animaciones.

 ¿Qué es una base de datos orientada a objeto?

Las bases de datos orientadas a objetos incorporan el paradigma de la Orientación a Objetos (OO) a las bases de datos.     La base de datos está constituida por objetos, que pueden ser de muy diversos tipos, y sobre los cuales se encuentran definidas unas operaciones.    Las bases de datos orientadas a objetos pueden manejar información binaria (como objetos multimedia) de una forma eficiente.    Su limitación suele residir en su especialización, ya que suelen estar diseñadas para un tipo particular de objetos (por ejemplo, una base de datos para un programa de CAD).

 ¿Qué es una base de datos híbrida?

Las bases de datos híbridas combinan características de las bases de datos relacionales y las bases de datos orientadas a objetos.   Manejan datos textuales y datos binarios, a los cuales se extienden las posibilidades de consulta. Es una tecnología reciente y aún existen pocas en el mercado.


beneficios:
Beneficios del Enfoque de base de datos
             

  • Los datos pueden compartirse.- Significa que las aplicaciones existentes puedan compartir la información de la base de datos, y que también sea posible desarrollar nuevas aplicaciones para operar sobre los mismos datos.
  • Es posible reducir la redundancia.- En sistemas que no son de bases de datos, cada aplicación tiene sus propios archivos exclusivos. Con la aplicación de las bases de datos estos archivos podrían integrarse y reducir la redundancia.
  • Es posible (hasta cierto grado) evitar la inconsistencia.- Cuando existen elementos en la base de datos que están representados en entidades distintas y el DBMS no está enterado de la duplicidad (redundancia NO CONTROLADA), habrá ocasiones en las que las dos entidades no coincidan: digamos, cuando una de ellas ha sido actualizada y la otra no. En esos momentos, decimos que la base de datos es inconsistente. Una base de datos en un estado inconsistente es capaz de proporcionar a sus usuarios información incorrecta o contradictoria.
  • Es posible brindar un manejo de transacciones.- Una transacción es una unidad de trabajo lógico, que por lo regular comprende varias operaciones de la base de datos. Si el usuario declara que las operaciones son parte de la misma transacción, entonces el sistema puede en efecto garantizar que se hagan todas o ninguna de ellas, aun cuando el sistema fallara a la mitad del proceso. La característica de atomicidad de las transacciones se aplica aun en el caso de un solo usuario.
  • Es posible mantener la integridad.- La integridad asegura que los datos de la base de datos estén correctos. Las restricciones de integridad son fundamentales y de crucial importancia.
  • Es posible hacer cumplir la seguridad.- Al asegurar que el único medio de acceso a la base de datos sea a través de canales adecuados se pueden definir las restricciones de seguridad que serán verificadas siempre que se intente acceder a datos sensibles.

Uso De Bases De Datos


Los sistemas de bases de datos presentan numerosas ventajas ente las cuales se encuentran:


Control sobre la redundancia de datos. No se almacenan varias copias de los mismos datos.


Consistencia de datos. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente.


Más información sobre la misma cantidad de datos. Al estar todos los datos integrados, se puede extraer información adicional sobre los mismos.


Compartición de datos. La base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.


Mantenimiento de estándares. Gracias a la integración es más fácil respetar los estándares necesarios, tanto los establecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales.


Mejora en la integridad de datos. La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados.


Mejora en la seguridad. Los SGBD permiten mantener la seguridad mediante el establecimiento de claves para identificar al personal autorizado a utilizar la base de datos.


Mejora en la accesibilidad a los datos. Muchos SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos.
Mejora en la productividad. El SGBD proporciona muchas de las funciones estándar que el programador necesita escribir en un sistema de ficheros.
Mejora en el mantenimiento gracias a la independencia de datos. Los SGBD separan las descripciones de los datos de las aplicaciones. Esto es lo que se conoce como independencia de datos, gracias a la cual se simplifica el mantenimiento de las aplicaciones que acceden a la base de datos.
Aumento de la concurrencia. En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información.











BOLETÍN INFORMATIVO


EL ANZHAIMER





Los primeros síntomas

Imprimir
PDF

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa que causa daño cerebral. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, dificultad para realizar tareas de la vida diaria, así como los cambios de humor y comportamiento. La gente puede pensar, erróneamente, que estos síntomas son parte del proceso normal de envejecimiento. Por tanto, es importante consultar a un médico tan pronto como uno o más de estos síntomas, ya que podrían ser causados ​​por otras enfermedades como la depresión, la incompatibilidad de drogas o una infección.

A reconocer las señales de advertencia de la enfermedad, aquí hay una lista de síntomas

·        Pérdida de la memoria que interfieren con las actividades diarias -Dificultad para aprender nueva información o recordar.
·         Dificultad para realizar tareas cotidianas y la planificación de la vida cotidiana
·         Los problemas de lenguaje - dificultad para hablar y encontrar las palabras adecuadas
·         Desorientación en el espacio y el tiempo
·         Alteraciones en el juicio
·         Dificultades con el pensamiento abstracto
Alguien con la enfermedad de Alzheimer pueden tener grandes dificultades en el desempeño de las tareas, por ejemplo, no entiende lo que son los números de la chequera.
·         Objetos de error
·         Cambios de humor o comportamiento
de una persona con enfermedad de Alzheimer puede cambiar el estado de ánimo muy rápidamente, por ejemplo, la calma hasta las lágrimas a la rabia sin razón aparente.
·         Cambios en la personalidad de
una persona con la enfermedad de Alzheimer puede llegar a ser confuso, sospechoso o retirado. Entre los posibles cambios, que también incluyen la apatía, el miedo y las conductas que son inusuales.
·         Pérdida de interés en
una persona con enfermedad de Alzheimer puede volverse muy pasiva y será necesario mucho ánimo para participar en las actividades.


¿HAY CURA PARA ESTA ENFERMEDAD?




En la actualidad, no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. No obstante, hay medicamentos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y manejar la agitación, la depresión o los síntomas psicóticos (alucinaciones o delirios) que pueden ocurrir cuando la enfermedad progresa. Consulte a un médico antes de tomar cualquier medicamento. Tratamientos comúnmente prescritos son los siguientes:









Inhibidores de la Colinesterasa

Existen cuatro medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), llamados inhibidores de colinesterasa, que están diseñados para regular y controlar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Las personas que sufren de la enfermedad tienen niveles bajos de acetilcolina, un químico importante del cerebro involucrado en la comunicación entre las células nerviosas. Los inhibidores de la colinesterasa retardan la degradación metabólica de la acetilcolina y proporciona una fuente adicional de este componente químico para la comunicación entre las células. Esto ayuda a retrasar la progresión del deterioro cognitivo y pueden ser efectivos para algunos pacientes entre la primera fase e intermedia.



  • Nombre genérico: donepezil
    Año aprobado por la FDA: 1996
    Eficaz para: Etapa temprana, moderada y severa de la enfermedad de Alzheimer.
    Cómo funciona: Aricept evita la degradación de la acetilcolina en el cerebro.
    Los efectos secundarios más comunes: Diarrea, mareos, pérdida de apetito, calambres musculares, náuseas, cansancio, dificultad para dormir, vómitos, pérdida de peso.
    Otros: Aricept, también puede tener un efecto limitado en la desaceleración de la progresión del deterioro cognitivo leve (MCI por sus siglas en inglés) del Alzheimer. Los resultados del estudio publicado en abril del 2005 por la revista médica: New England Journal of Medicine indicó que durante el primer año de una prueba de tres años, las personas con MCI y tratados con Aricept tenían un menor riesgo de progresión del Alzheimer en comparación con los participantes que tomaron la vitamina E o un placebo (una píldora inactiva). Sin embargo, al final del estudio, no hubo diferencias entre los tres grupos a excepción de aquellos con el gen ApoE4. El efecto de Aricept duró de dos a tres años para estos participantes. Estudios previos han indicado que aquellos que poseen el gen ApoE4 tienen una mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer que la población en general.
  • Cognex
    Nombre genérico: tacrina
    Año aprobado por la FDA: 1993 (Cognex aún está disponible, pero ya no es comercializado activamente por el fabricante, debido a los graves efectos secundarios.)
    Eficaz para: Etapa temprana y moderada de la enfermedad de Alzheimer.
    Cómo funciona: Cognex evita la degradación de la acetilcolina en el cerebro.
    Los efectos secundarios más comunes: Estreñimiento, diarrea, gases, pérdida de apetito, dolores musculares o dolor, náusea, malestar estomacal, congestión nasal, vómitos, pérdida de peso, con posible daño hepático.
    Otros: Aricept, también puede tener un efecto limitado en la desaceleración de la progresión del deterioro cognitivo leve (MCI por sus siglas en inglés) del Alzheimer. Los resultados del estudio publicado en abril del 2005 por la revista médica: New England Journal of Medicine indicó que durante el primer año de una prueba de tres años, las personas con MCI y tratados con Aricept tenían un menor riesgo de progresión del Alzheimer en comparación con los participantes que tomaron la vitamina E o un placebo (una píldora inactiva). Sin embargo, al final del estudio, no hubo diferencias entre los tres grupos a excepción de aquellos con el gen ApoE4. El efecto de Aricept duró de dos a tres años para estos participantes. Estudios previos han indicado que aquellos que poseen el gen ApoE4 tienen una mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer que la población en general.
  • Exelon
    Nombre genérico: rivastigmina
    Año aprobado por la FDA: 2000
    Eficaz para: Etapa temprana y moderada de la enfermedad de Alzheimer.
    Cómo funciona: Exelon previene la degradación de la acetilcolina y butyrylcholine (una sustancia química similar a la acetilcolina) en el cerebro.
    Los efectos secundarios más comunes: Náuseas, diarrea, aumento de la frecuencia de las deposiciones, vómitos, debilidad muscular, pérdida de apetito, pérdida de peso, mareos, somnolencia y malestar estomacal.
    Otros: En 2007, la FDA aprobó el Exelon®Patch (sistema transdérmico de rivastigmina) para absorber este medicamento a través de un parche para la piel como una opción para la cápsula oral.
  • Razadyne
    Nombre genérico: galantamina
    Año aprobado por la FDA: 2001
    Eficaz para: Etapa temprana y moderada de la enfermedad de Alzheimer.
    Cómo funciona: Razadyne evita la descomposición de la acetilcolina y estimula los receptores nicotínicos para liberar más acetilcolina en el cerebro.
    Los efectos secundarios más comunes: náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de peso, mareos, dolor de cabeza, cansancio.
    Otros: Este medicamento se conocía anteriormente como Reminyl®.












FOLLETO



¿COMO ESTA NUESTRO PLANETA ACTUALMENTE?




FRACE







Solo después de que el último árbol sea cortado.
Solo después de que el último río sea 
envenenado
.
Solo después de que el último pez sea apresado.
Solo entonces Sabrá  que el dinero no se puede comer.





 
LA CONTAMINACIÓN





Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas.

EL AGUA


 Los ríos, lagos y maresrecogen, desde tiempos inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana. 

 El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana, y dañinas para la vida.






¿QUE DEBEMOS HACER?


El mundo se sigue calentando y el hombre sigue en completa ignorancia sobre las consecuencias de sus actos. A todos nos afecta y todos somo los responsables de esto.
Aqui les escribo algunas cosas las cuales podemos hacer para frenar el cambio climático:


* Di NO a las bolsas de plástico. Cada año se distribuyen más de 2 mil millones y apenas se recicla un 3%. Intenta llevar al super tu propia bolsa. Seguramente luciras extraño o nerd pero contribuyes a salvar el planeta.


*No utlices vasos o platos de unicel, el unicel NO se recicla y es uno de los mayores contaminantes en el planeta, tarda más de 500 años en descomponerse. Actualmente existen productos NO contaminantes hechos a base de almidones de papa o maíz y los puedes adquirir en Walmart.


*Coloca dos botellas llenas en la caja del WC, asi cada vez que jales la palanca, se ahorrarán 2 o 4 litros de agua!


*Descontecta todo, pues 75% de la electricidad gastada en casa proviene de aparatos que estan "apagados" Aunque tome un minuto más luego podrás conectarlos.


*Planta bambu en tu casa, no solo trae buena suerte, sino que es la planta que libera mayor cantidad de oxigeno y puede crecer en macetas muy pequeñas.


* Abre las ventanas y no utilices aire acondicionado.


* Cambia tus focos. Parecen churros mal hechos, pero los focos fluorescentes ahorran mucha electricidad, duran más tiempo y son reciclables.


*Evita comprar productos (sobre todo alimentos) en donde la envoltura no es reciclable


*Existe una antigua forma expresada tanto por cristianos, como por budistas y musulmanes para evitar dañar nuestro entorno:
"VIVE CON SENCILLEZ, CONSUME MENOS, MEDITA, PIENSA MÁS"





CONSECUENCIAS




Se derretirían los polos causando inundaciones en escala mundial.
+Se desgastaría la capa de ozono, que la capa que nos protege de los rayos ultra violeta del Sol, causando así el aumento de temperatura, es decir que en todo el planeta haya sequedad, perdida de la vegetación, muerte de animales que se alimentan de este y después los carnívoros.
+En general habría mucha perdida de vida, desde la humana hasta los demás seres vivos.
+Creación de nuevas enfermedades por consecuencia de las sustancias liberadas por los automóviles y fábricas.




































Nombres: erazo andres-sek ulcue- andres osorio-fabian castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario